Tener un certificado SSL en tu sitio web ofrece varios beneficios importantes:
- Mayor seguridad: El principal beneficio de un certificado SSL es que proporciona una capa adicional de seguridad para tu sitio web y su contenido. La conexión entre el navegador del usuario y el servidor web se cifra y se mantiene privada, lo que significa que la información transmitida (como contraseñas, información de pago y datos personales) está protegida contra posibles ataques de hackers y ladrones de identidad.
- Confianza del usuario: Los certificados SSL están diseñados para demostrar que tu sitio web es auténtico y legítimo, lo que puede ayudar a aumentar la confianza del usuario en tu sitio y en tu marca en general. Esto es especialmente importante para los sitios web de comercio electrónico y para aquellos que requieren que los usuarios proporcionen información personal o financiera.
- Posicionamiento en los resultados de búsqueda: Los motores de búsqueda como Google favorecen los sitios web con certificados SSL y los consideran más seguros y confiables. Por lo tanto, tener un certificado SSL en tu sitio web puede mejorar su posición en los resultados de búsqueda y ayudar a aumentar el tráfico del sitio.
- Cumplimiento normativo: En algunos sectores, tener un certificado SSL es un requisito normativo. Por ejemplo, para cumplir con las normas de privacidad de datos de la Unión Europea (GDPR), se requiere que los sitios web manejen datos personales de manera segura y que se aseguren de que la conexión entre el sitio y el usuario sea cifrada.
- Prevención de advertencias de seguridad del navegador: Los navegadores web modernos ahora muestran una advertencia de seguridad para los sitios web que no tienen un certificado SSL, lo que puede disuadir a los visitantes de tu sitio web y reducir la credibilidad de tu marca.